top of page

¿En dónde estamos cómo líderes de nuestra empresa educativa y hacía donde queremos caminar?

Hacia una Formación Docente Personalizada

​

En CENTRO FORINDO entendemos que la capacitación docente tradicional no siempre responde a las necesidades reales del aula. Durante años, muchos profesionales de la educación hemos enfrentado programas genéricos que ignoran nuestras fortalezas y debilidades individuales, afectando el prestigio de nuestra labor.

​

Por eso, nuestro modelo rompe con ese paradigma. En lugar de una formación homogénea, ofrecemos una capacitación docente integral y personalizada.

​

Mediante un sistema que identifica cinco perfiles clave, diseñamos un trayecto formativo que atiende directamente tus áreas de oportunidad y potencia tus talentos. El objetivo es claro: fortalecer tus habilidades como profesional de la educación con un plan que se adapta a ti, no al revés.

Miniatura Carta a mi hija o hijo adolescente (2).png

¿EDUCAR O INSTRUIR?

"Educar e instruir, la confusión en su significación ha llevado a intrincar otros dos conceptos relacionados entre sí: proceso o producto. Esta confusión ha sido una de las absurdas omisiones de las políticas educativas actuales, ya que el docente en su carácter oficial y al estar inmerso en la llamada educación, le exigen que tenga como resultado de su quehacer educativo, productos, tal y como lo solicitan los documentos oficiales. Sin embargo, al educar, solo observa procesos, y solo cuando instruye, puede medianamente obtener productos. Al final, la claridad de ambos conceptos permitirá al docente situarse en la acción que está desarrollando en cada momento de su proceso educativo, y podrá solicitar resultados que correspondan a cada espacio. Es decir, la labor docente debe tener claro que espera de su intervención didáctica y pedagógica."

Más Allá de la Información: Formando una Mente Crítica

​

En el mundo actual, la presión por actualizar nuestras competencias profesionales es constante. El mercado laboral exige una adaptación continua, y quien no evoluciona, corre el riesgo de quedar obsoleto.

Sin embargo, el peligro es mayor cuando la educación se limita a reaccionar a estas demandas. Si la formación solo responde al mercado, en lugar de cultivar el pensamiento, se moldea a un individuo pasivo, un simple receptor de información.

​

Nuestra filosofía va más allá. Creemos en una cultura educativa que fomenta el pensamiento crítico y la curiosidad científica. Así, convertimos una "sociedad de la información" en una "sociedad del conocimiento". Porque el verdadero conocimiento no consiste en acumular datos, sino en la capacidad de analizarlos, cuestionarlos y construir un criterio propio para transformar la realidad.

¿PROBLEMAS_CON_LA_ESCUELA_.png

LIDERAZGO Y SABOTAJE 

El sabotear una clase o cátedra de manera intencional, lo cual denominaré “sabotaje áulico”, tiene dos procesos: 1. El sujeto no sabe de qué se está hablando, por consiguiente evita involucrarse y crea condiciones irreversibles de hilaridad o desacato a la autoridad a fin de evitar en todo momento verse evidenciado e involucrado en procesos epistémicos que denoten su ignorancia; o en su defecto, permanece impávido denotando a través de su cuerpo significante: hastío, indisciplina, desinterés, pereza o desgano llegando a la indiferencia total. 2. El sujeto sabe y tiene conocimiento del tema, pero no se involucra por no ser para él algo que valga la pena disertar o por pena a lo que le dirán, y busca también sabotear los procesos a través de juego de palabras o de distractores físicos como el platicar, ver su celular, o estar inmerso en pensamientos ajenos a los concurridos en clase, pero a pesar de ello estará atento, pero no se involucrará, pues considera pusilánime tales “temas”.

Evoluciona para transformar: Nuestra filosofía

​

Así como las especies se adaptan para sobrevivir, el ser humano evoluciona en un entorno social complejo. Aquí, la aptitud no es un instinto, sino una construcción activa de habilidades cognitivas y destrezas psicomotrices. Estas capacidades definen nuestra competitividad y nuestro lugar en el mundo.

​

Por ello, nuestro enfoque en CENTRO FORINDO es profundo: buscamos cultivar un pensamiento lógico y dialéctico donde el cambio no es una amenaza, sino una constante que impulsa el crecimiento. Nuestro propósito es generar la capacidad de reflexión para entender el entorno y, más importante aún, para transformarlo.

​

Aun ante los desafíos que parecen insuperables, nuestra misión es impulsar al profesional a ir más allá de la resistencia. Lo preparamos para "evolucionar": para ser un agente consciente que moldea activamente su entorno, siempre conectado a su propia esencia humana.

​

"No somos lo que vemos, ni lo que sentimos. Somos conciencia, lenguaje, conocimiento y la percepción de la realidad que nos circunda".

Tesis_edited.jpg

PERFILES DEL DOCENTE

Romper la estructura paradigmática de la homogeneidad y dar lugar a la heterogeneidad de los procesos de integración académica, tal es el propósito de diferenciar los cinco perfiles del Docente, ya que en la medida que los ubiquemos, seremos capaces de identificar las necesidades de cada Profesor.

Contacto:

Tel. 55 3225 2077

​

centroforindo@gmail.com

​

​Ciudad de México

 

 

  • Pinterest
  • Icono Social blogger
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2020-2025 | Centro Forindo - Centro Integral Certificador de Docentes y del Adolescente. S.A.S. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, distribución, o modificación total o parcial de cualquier contenido publicado en este sitio web sin la previa autorización por escrito de Centro Forindo.

bottom of page